Ir al contenido principal

Tipos de procesos legales que sigue Finsmart

Actualizado hace más de un mes

En el marco de la cobranza de las facturas negociables, Finsmart puede acudir a las siguientes vías:

  1. Proceso judicial: al tratarse de títulos valores, las facturas negociables permiten seguir procesos ejecutivos. Si bien este tipo de proceso judicial tiene plazos establecidos más cortos que los ordinarios, su extensión podría ser de aproximadamente 2 años y medio o más considerando la carga judicial y las acciones de defensa e impugnación de los deudores.

  2. Proceso arbitral: las facturas negociables que cuentan con cláusulas arbitrales pueden ser objeto de este proceso, el cual podría tomar entre 3 a 6 meses. Una vez emitido el laudo arbitral, si el deudor no cumple con lo resuelto por el árbitro, se debe acudir a un proceso ejecutivo para ejecutar dicho laudo, proceso que suele llamarse a ser más corto por la naturaleza del laudo arbitral.

  3. Procedimiento administrativo (concursal): cuando la suma adeudada por las facturas negociables supera un monto considerable y la empresa deudora presenta características particulares de solvencia, Finsmart puede optar por solicitar el inicio de un procedimiento concursal ordinario, en su rol de acreedor de las facturas negociables. Este procedimiento tiene un plazo más corto que un proceso judicial y tiende a ser un incentivo para celebrar una transacción extrajudicial.

    De manera excepcional, en el marco de los tipos de procesos que sigue Finsmart y en defensa de los intereses de los inversionistas, iniciamos acciones en vía penal a través de una denuncia penal cuando los hechos analizados del caso concreto indiquen mala fe de naturaleza delictiva por parte de las empresas deudoras.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?