Ir al contenido principal

¿Qué es factoring y cuál es el marco que lo regula?

Cómo funciona el factoring y cómo puede ayudar a tu negocio a crecer.

Actualizado hace más de 3 años

El factoring es una operación financiera en la cual una empresa transfiere sus facturas por cobrar a una empresa especializada (como Finsmart) a cambio del abono anticipado de un porcentaje del monto de dicha factura en aplicación de una tasa de descuento y una comisión por este servicio.

En el caso de Finsmart, todas las facturas –físicas o electrónicas– adquiridas a través del factoring, son anotadas en cuenta en el Registro Centralizado de Facturas Negociables que administra CAVALI S.A. ICLV a través de su portal Factrack.

De esta manera, las facturas obtienen la calidad de facturas negociables, que son títulos valores con mérito ejecutivo propio, según la Ley N° 29623 (Ley que promueve el financiamiento a través de la factura comercial), y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 208-2015-EF.

En ese caso, al dar conformidad expresa o al presumirse la misma una vez pasados 8 días calendarios, su representada contará con la obligación de pago de las facturas directamente a Finsmart, en su calidad de legítimo tenedor y, por tanto, acreedor del crédito contenido en las facturas negociables.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?